lunes, 26 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
Felicitación Verde del IES Pío Baroja
Una felicitación verde en estos tiempos de recortes muy especial que reivindica la importancia de la educación pública para tod@s.
Los alumn@s del IES Pío Baroja recuerdan la importancia de la lengua de signos.
lunes, 19 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
Felices Fiestas
Ayer estuvimos en las Descalzas comiendo unos bocadillos solidarios por parte de los interinos. Se leyó un manifiesto de apoyo y dignidad a los interinos que han perdido su trabajo e intentan ahora buscarse la vida por otro lado, incluso tras haber aprobado la oposición.Salimos en el telediario de la 6 por cierto. Feliz esc..
sábado, 17 de diciembre de 2011
Sabéis quién es este?
Que las administraciones públicas, a todos los niveles, están repletas de vag@s y listill@s
no es un secreto. Que los responsables lo denuncien es acertado. Entre
estos se encuentra la Consejera de la Comunidad de Madrid, Lucia Figar,
que sin reparo alguno ha llamado vagos a los profesor@s de la enseñanza pública.
Pero antes de hablar hay
que mirar e informarse, de forma responsable, de lo que hay alrededor.
Vagos los hay y THE WINNER IS...
¿Y quien es "este pollo"?.......... Carlos Aragonés -marido de Lucia Figar- que ha tenido el "dudoso" honor de ser agraciado con el PREMIO "AL DIPUTADO AUSENTE", de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, reconocido como "desconocido en el Parlamento", por su escasa actividad en la Cámara.
jueves, 15 de diciembre de 2011
20minutos.es
La consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, ha sido premiada por la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) por su labor política dedicada a "conseguir una educación de excelente calidad" para todos los madrileños.
Con estos galardones, CECOMA reconoce a personajes e instituciones relevantes del mundo deportivo, empresarial, político, cultural, económico y periodístico "por sus trayectorias profesionales y las actuaciones desarrolladas en estos campos".
Lucía Figar es una de las consejeras más polémicas del gobierno de la Comunidad de Madrid que encabeza Esperanza Aguirre. La consejera de Educación y Empleo se ha enfrentado durante los últimos meses a nueve huelgas de profesores de educación infantil, primaria y secundaria. Los docentes se han manifestado en contra de los recortes en la enseñanza pública. La novena y última jornada de huelga en contra de los recortes en materia educativa tuvo lugar el pasado 29 de noviembre.
La consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, ha sido premiada por la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) por su labor política dedicada a "conseguir una educación de excelente calidad" para todos los madrileños.
CECOMA también ha concedido en 2011 premios empresariales a la atleta Marta Domínguez, al empresario Ignacio Garralda, al Banco Sabadell, al cantante Raphael y al periodista Francisco Marhuenda, según ha explicado la Confederación en una nota de prensa.
En el caso de Figar, los empresarios destacan que "a pesar de su juventud, atesora una vasta experiencia política", tanto en el Gobierno como en la Administración autonómica.
La consejera madrileña, además, "implementa estrategias destinadas a la creación de empleo en la Comunidad", según CECOMA.
Con estos galardones, CECOMA reconoce a personajes e instituciones relevantes del mundo deportivo, empresarial, político, cultural, económico y periodístico "por sus trayectorias profesionales y las actuaciones desarrolladas en estos campos".
Los galardones serán entregados el próximo día 13 por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, y por el presidente de CECOMA, Salvador Santos.
Lucía Figar es una de las consejeras más polémicas del gobierno de la Comunidad de Madrid que encabeza Esperanza Aguirre. La consejera de Educación y Empleo se ha enfrentado durante los últimos meses a nueve huelgas de profesores de educación infantil, primaria y secundaria. Los docentes se han manifestado en contra de los recortes en la enseñanza pública. La novena y última jornada de huelga en contra de los recortes en materia educativa tuvo lugar el pasado 29 de noviembre.
Hay ‘Marea Verde’ para Rato: ahora paga Bankia

http://madrilonia.org/2011/12/hay-marea-verde-para-rato-ahora-paga-bankia/
Comida de Parados el sab 17 en las Descalzas
La
Marea verde no se rinde. La Plataforma de Profesores y Maestros
Interinos de Madrid quiere seguir apoyando las reivindicaciones con una
comida de parados en la plaza de las Descalzas a eso de las 14:30h., justo después de la manifestación del sábado 17 de diciembre.
No dudéis en acudir con vuestro bocata y vuestros amigos aunque no estéis en paro.
Os adjunto la invitación.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Anuncio de la Marea Verde en 20 minutos
Qué buena iniciativa de la Asamblea de Alcorcón! Este anuncio del 20 minutos llegará a muchos que leen el periódico cada día.

Enlace al periódico. Mirad la página 25: http://estaticos.20minutos.es/edicionimpresa/madrid/11/12/MADR_14_12_11.pdf
Felices fiestas verdes
FELICES VACACIONES y FELIZ AÑO 2012, a ver si nos trae un poco
de diálogo y negociación, que buena falta hace!
lunes, 12 de diciembre de 2011
La enseñanza publica, la mejor
VÍCTOR MANUEL ALMEIDA - Getafe, Madrid - ELPAIS, 11/12/2011
100 motivos para luchar después de 100 días de lucha
POR MÍ, POR TODOS MIS COMPAÑEROS Y POR MÍ EL PRIMERO
100 motivos para luchar después de 100 días de lucha
por Juan José Jiménez Blázquez, profesor de Plástica del IES Dolores Ibárruri
Madrid, 9 de diciembre de 2011 (100 días después de volver a clase)
domingo, 11 de diciembre de 2011
Gobierno vasco prepara un decreto que permitirá dar clase en idioma extranjero con los títulos del Marco Común Europeo
--------- Mensaje reenviado ----------
De: Asociacion Eoi Madrid <apeoim@gmail.com>
Fecha: 22 de noviembre de 2011 22:27
Asunto: Gobierno vasco prepara un decreto que permitirá dar clase en idioma extranjero con los títulos del marco común europeo
Para: apeoim <apeoim@gmail.com>
Hasta
ahora las certificaciones de la Escuela Oficial de Idiomas eran las
únicas con reconocimiento oficial para acceder a la administración en
las oposiciones o contratos de interinos; reconocimiento de créditos,
etc
Pero
las cosas van a empezar a cambiar. El Gobierno vasco publicará un
Decreto que permitirá equivalencias para el reconocimiento de nivel B2
del profesorado de centros bilingües.
Es
sabido que nuestras Administraciones compiten por el primer puesto en
número de centros bilingües, o para ser exactos centros con asignaturas
en español-inglés. Ese logro tiene una premisa previa: profesorado de
primaria y secundaria con buen conocimiento de inglés. Un docente capaz
de impartir su asignatura en lengua extranjera no se improvisa, la
formación exige cursos dentro y fuera, ayuda de auxiliares lingüísticos,
nativos varios aunque no tengan certificación de aptitud pedagógica.
Muchos medios y recursos económicos que en épocas de crisis no puede
asumir la Comunidad Autónoma, ¿Una posible solución? Que el docente se forme por su cuenta en instituciones extranjeras de “prestigio”.
Condición previa: el reconocimiento de esa formación privada por las administraciones públicas. Y de ahí este nuevo Decreto.
De
momento no hay unificación de criterios en lo relativo al nivel mínimo
exigido al docente de centros bilingües, va desde el B1 al B2
dependiendo de la CA: pero es de suponer que a medida que los jóvenes
profesores se vayan incorporando a la enseñanza aumentará el nivel
exigido.
Esto sucede ya en la Comunidad de Madrid, donde en un principio bastaba con un nivel B2 para ser habilitado, el curso pasado ya se exigió un nivel C.
Y
como muchas Administraciones insisten en no autorizar la implantación
del nivel C en las Escuelas Oficiales de Idiomas, los centros privados y
las instituciones extranjeras tipo Goethe Institut, Institut Français, y
sobre todo British Council se frotan las manos.
Ir a la noticia Europapress martes 22 de noviembre 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
Yo estudié en la Pública
En esta plataforma ciudadana cualquier persona puede apoyar la Educación Pública: http://www.yoestudieenlapublica.org/
Es una asociación ciudadana que reivindica el papel decisivo que la Educación Pública ha tenido en nuestra formación humana y profesional. Desde el colegio a la Universidad. Les une la defensa de este bien social que es la Educación Pública, conseguido con la dedicación de muchas otras personas de generaciones anteriores.
Manifestación 17 Diciembre
Porque debemos seguir peleando por la educación pública de calidad. No faltéis el Sábado 17 de diciembre!![]() |
domingo, 4 de diciembre de 2011
Comunicado de ADEOI
----- Mensaje reenviado de adeoi.madrid@gmail.com -----
Fecha: Thu, 1 Dec 2011 13:56:54 +0100
De: adeoi <adeoi.madrid@gmail.com>
Asunto: Comunicado ADEOI
Estimados Profesores:
Fecha: Thu, 1 Dec 2011 13:56:54 +0100
De: adeoi <adeoi.madrid@gmail.com>
Asunto: Comunicado ADEOI
Estimados Profesores:
Adjunto comunicado de la ADEOI Madrid con el ruego de que se le de la mayor difusión.
Un saludo
Jorge Coca
Comunicado adeoi 29 11_11viernes, 2 de diciembre de 2011
Resistiré
Sigamos revindicando lo que es justo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)